Sputnik V fue reconocida como la vacuna más eficaz contra el coronavirus

La dosis rusa demostró una eficacia del 91% contra la infección sintomática por Covid-19, que es el mejor indicador entre

Leer más

El Gobierno invertirá $1000 millones en un edificio para investigación: “Construir Ciencia”

La obra se enmarca en el Programa nacional “Construir Ciencia”. La inversión es de más de 1000 millones de pesos.

Leer más

Estudios científicos afirman que una infección por coronavirus protege tanto como una vacuna anticovid

La población mundial está bien protegida contra el Covid-19 después de un contagio de coronavirus como cuando resultó vacunada contra

Leer más

La ARVAC Cecilia Grierson es la primera vacuna argentina contra el coronavirus en alcanzar las fases 2 y 3 de evaluación

Se trata de la vacuna que está pensada para dosis de refuerzo contra el coronavirus en personas ya inmunizadas.  

Leer más

Avance de la Ciencia Argentina en la lucha contra el cáncer

El investigador Gabriel Rabinovich, del Instituto de Medicina y Biología Experimental, anunció que se está trabajando para diseñar “lo más

Leer más

El Presidente Fernández participó de la apertura de “Verano en Tecnópolis”

Entre el 3 de febrero y el 5 de marzo Tecnópolis abrirá los viernes, sábados, domingos y feriados de 16

Leer más

Presidente Fernández: “Nutrir a las infancias es un tema que debe solucionar el Estado”

El Presidente de la Nación encabezó el acto de lanzamiento de un alimento con tecnología desarrollada por investigadores del Consejo

Leer más

Presidente Fernández: “Cuando todos planteaban el apocalipsis, la economía crece”

El jefe de Estado encabezó el evento de entrega de equipamiento para el Programa Federal Equipar Ciencia II. En el

Leer más

Ciencia Argentina: “El esfuerzo científico para contar con una vacuna de producción nacional contra Covid-19”

Tras la aprobación de ANMAT, la vacuna “ARVAC Cecilia Grierson (ARVAC CG)” está en condiciones de avanzar con los estudios clínicos

Leer más

El Conicet y la Fundación Humedales firmaron convenio para mejorar la producción en el Delta del Paraná

Se trata de dos proyectos enmarcados en convenios de I+D en ganadería y pesquería artesanal que el CONICET suscribió con

Leer más

Argentina Programa 4.0: “Más de 40 mil personas de todo el país se inscribieron a la nueva convocatoria”

Hasta el momento, más de 210 mil personas se inscribieron a la nueva convocatoria de Argentina Programa 4.0. Más de

Leer más

Alberto Fernández: “Mientras sea Presidente voy a poner todo el dinero que haga falta para la Ciencia”

El Presidente encabezó un acto en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3) en el que se entregaron los

Leer más

El Presidente Alberto Fernández distingue a investigadores con los Premios Houssay

El acto será este viernes a las 17 en el Auditorio del Centro Cultural de la Ciencia (C3). También se

Leer más

Argentina Programa 4.0 se trata del “programa de formación de programadores más ambicioso de la historia”

La Secretaría de Economía del Conocimiento habilitó el martes la inscripción a una nueva convocatoria del “programa de formación de programadores

Leer más

El aula digital tecno-robótica más austral del mundo se instalará en la única escuela de la Antártida Argentina

Los beneficiarios a los 21 estudiantes que asisten a la escuela 38 “Presidente Raúl Ricardo Alfonsín”, de base Esperanza. Este aporte

Leer más

Economía del Conocimiento | Casi 77.000 personas se inscribieron en Argentina Programa 4.0

El objetivo del programa es facilitar la inserción laboral en la industria del software de más de 70.000 personas para

Leer más

Ciencia Argentina | Científica del Conicet y su desarrollo contra la leucosis bovina

Karina Trono, veterinaria e investigadora, logró junto a su equipo de trabajo diseñar una cepa viral atenuada capaz de generar una

Leer más

Ministro Filmus: “El Estado nacional decidió apoyar a la FAN en la creación de filiales en todo el país”

La Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) abrirá filiales en la ciudad rionegrina de Bariloche, en La Rioja y una tercera

Leer más

Ciencia Argentina | “El Conicet analiza una Banco de más de 5 millones de biomuestras genéticas para detectar enfermedades”

“El valor que tienen estas muestras genéticas lo estamos conociendo ahora, pero lo conoceremos aún más a futuro. Son casi

Leer más

“Migración de Ideas 2022” | Argentina posee un enorme potencial en materia satelital y espacial

El encuentro se efectuó durante el cierre del programa “Migración de Ideas 2022”, un evento anual de la fundación Balseiro

Leer más

Ciencia Argentina: “Por primera vez una vacuna preventiva de enfermedades infecciosas diseñada en Argentina completa la fase I”

Se trata del compuesto argentino Arvac Cecilia Grierson (Arvac CG), desarrollada por el Conicet, la Universidad Nacional de San Martín

Leer más

Tecnópolis cerró la temporada con un amplio abanico de actividades

Miles de niños y adultos disfrutaron de la jornada soleada y participaron de la mega muestra de Tecnópolis, con entrada

Leer más

Mujeres rurales, pueblos indígenas y judiciales reunidos por una justicia climática

El encuentro se llevó a cabo en el salón de actos Juan B. Alberdi del Palacio de Justicia de Tucumán.

Leer más

Llega el Congreso de Tecnología y Justicia al “Centro Cultural Néstor Kirchner”

El 24 y 25 las principales empresas tech de la región se encontrarán con referentes de la innovación tecnológica de

Leer más

Tecnópolis finaliza su edición 2022 con música, ciencia, arte y derechos humanos

La megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de América Latina ofrecerá, desde el jueves 20 al domingo 23 de

Leer más

Certificación ISO-50001 | La eficiencia energética genera su espacio entre las empresas argentinas

La medida es para buscar mejoras en los sistemas de gestión de energía y avanzar en parámetros de eficiencia, seguridad

Leer más

Ciencia Argentina | “Investigadores de la UNC presentaron el primer electrolizador para producir hidrógeno verde desarrollado en el país”

Se trata de una tecnología clave para aprovechar las energías solar y eólica, y para el futuro de los autos

Leer más

El gobierno de Kicillof imputó de oficio a Spotify y HBO MAX por cláusulas abusivas

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica provincial detalló que “en total violación a lo establecido por los artículos

Leer más

Presidente Fernández: “En la sociedad no hay mejor inversión que en educación, ciencia y tecnología”

El Presidente encabezó el cierre del Encuentro de Ciencia, Tecnología e Innovación para la Soberanía Nacional, acompañado por el ministro

Leer más

Daniel Filmus presentó la creación de la empresa nacional de base tecnológica “Cannabis Conicet”

La cartera de Ciencia y Tecnología, el Conicet, la Universidad Jauretche y el Hospital el Cruce, presentaron la empresa nacional

Leer más

Santiago del Estero será sede de “Redes de Gobierno y Ciudades Inteligentes – Norte Grande”

Participarán urbanistas y representantes de más de 500 municipios y cerca de 200 empresas e instituciones públicas y privadas para

Leer más

Chubut | Asciende a 18 el número de ballenas muertas en Península Valdés

Los expertos indicaron que los cuerpos sin vida no son necesariamente recientes porque “flotan en el golfo por la gran

Leer más

Organismos científicos, tecnológicos y funcionarios nacionales participaron del Plenario en la Antártida

“Ciencia es soberanía” rezaba la bandera que las autoridades de organismos nacionales desplegaron este jueves en la Base Marambio, lugar

Leer más

Dislexia | Afirman que afecta a “entre un 10 y 15% de la población”

Uno de los trastornos de aprendizaje más frecuentes que afecta a los niños en edad escolar es la dislexia, por

Leer más

En un hecho histórico alumnos de la Base Esperanza conversaron con un astronauta

El contacto de ocho minutos de duración concretado entre las 12.17 y las 12.25 hora argentina les permitió a trece

Leer más

En una experiencia inédita alumnos de la Antártida se comunicarán con un astronauta de la Estación Espacial Internacional

Trece alumnos y alumnas de entre 6 y 16 años que concurren a la escuela Nº38 “Presidente Raúl Alfonsín” de

Leer más

“Científicas que Cuentan” | Una paleontóloga y una ingeniera química fueron premiadas en el MINCyT

El premio que otorga el Centro Cultural de la Ciencia, el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MINCyT), el Institut

Leer más

De instrumentales de medición mecánica a satélites: 150 años del Servicio Meteorológico Nacional

En las instalaciones de Avenida Dorrego se reúne la información que llega desde las estaciones de todo el país y

Leer más

Este lunes Enacom entregará 1.500 tablets para alumnos y alumnas de escuelas primarias de Tigre

La entrega de dispositivos se dará en el marco del Programa Conectando con Vos con el objetivo de facilitar la

Leer más

Centro Cultural Néstor Kirchner: “130 jóvenes expusieron su visión del cambio climático”

La convocatoria “Estamos al horno” congregó a 130 jóvenes que expusieron su visión del cambio climático y entregaron un documento

Leer más

Tecnópolis: “Una multitud festejó el 12° aniversario de la señal pública e infantil Paka Paka”

Cientos de niños y niñas festejaron en Tecnópolis la megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande de Latinoamérica, el

Leer más

La guía definitiva para liberar espacio en el teléfono celular

Estas herramientas en la nube pueden ayudar a despreocuparnos de la capacidad de nuestros celulares.   Cada vez se toman

Leer más

Más de 10 mil personas adhirieron a la “Caminata para Ganarle al Cáncer de Mama”

Caminaron juntas vestidas de rosa para promover la detección temprana de esa enfermedad que, si bien es la principal causa

Leer más

En octubre la OMS definirá si mantiene la emergencia sanitaria internacional por Covid-19

Expertos recomendaron continuar con las medidas de prevención y aplicarse las dosis de refuerzo en un mundo donde el coronavirus

Leer más

Mario Ishii refunda José C. Paz, ahora es “Ciudad del Aprendizaje”

Mario Ishii un estadista 4.0 una vez más un paso delante de la política. Al tiempo que no deja de

Leer más

Una moderna droga para el cáncer de mama inhibe el ciclo celular y disminuye en un 30% el riesgo de recurrencia

Se trata del abemaciclib, un inhibidor de ciclinas, que se adiciona a los tratamientos habituales de cirugía, radioterapia y hormonoterapia

Leer más

El Congreso Internacional de Medicina Interna del Hospital de Clínicas de Buenos Aires reunirá a más de 7 mil profesionales de la salud

El Congreso se realizará hasta el jueves y reunirá a más de 7 mil profesionales de la salud y destacados

Leer más

La ministra Carla Vizzotti se reunió con el Embajador de Estados Unidos en Argentina y con Autoridades del CDC

En el encuentro se realizaron intercambios sobre el avance de proyectos de colaboración entre ambos países y se coincidió en

Leer más

El presidente Alberto Fernández acompañado por el intendente Mario Ishii recibió en Olivos a las autoridades de la empresa china CITIC Construcción

El Presidente Alberto Fernández junto al Intendente Mario Ishii, recibió a las autoridades de la empresa china CITIC Construcción, donde

Leer más

Ciencia Argentina: “Un estudio del Conicet determinó cómo se originan los astrocitos y su rol en los circuitos neuronales”

Investigadores del Conicet descifraron como estas células están involucradas en distintas enfermedades neurodegenerativas y lesiones del sistema nervioso. El hallazgo

Leer más
css.php Copy Protected by Chetan's WP-Copyprotect.