___________________________________________________________________ ___________________________________________________________________ La Asociación Abuelas de ...
________________________________________________________________________________ Abuelas de Plaza de Mayo denunció este jueves que el Gobierno de Milei pretende eliminar la Unidad Especial de Investig...
________________________________________________________________________________ Organismos de derechos humanos denunciaron que Petri inició un proceso de desguace de un área fundamental para los juic...
El titular de la CGT cruzó al expresidente del Banco Central a través de un posteo en X donde le pidió que se rectifique tras indicar que la CGT convocó a una marcha para “eludir el debate” sobre el D...
El ministro del Interior, Eduardo “wado” de Pedro, se pronunció en el marco de la entrega de unos premios de un concurso de escritura. “En memoria, verdad y justicia no se puede mata...
Abuelas de Plaza de Mayo y el Centro de Estudios Legales y Sociales (Cels) compartieron este martes una nueva colección de documentos desclasificados de inteligencia de los Estados Unidos con comunica...
El juicio de lesa humanidad denominado “Jefatura III” tuvo este miércoles su segunda audiencia en el Tribunal Oral Federal (TOF) de Tucumán, en la que comenzó la declaración a los 27 imput...
La Cámara Federal de Casación Penal ratificó condenas impuestas por el Tribunal Oral Federal 5, que calificó los hechos como delitos de lesa humanidad. Entre los condenados están Ricardo Cavallo, Alfr...
El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, homenajeó en sus redes sociales a las Madres de Plaza de Mayo, al cumplirse 46 años de la primera ronda que realizaron frente a la Casa Rosada, y destacó...
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Agustín Rossi, destacó la “lucha inclaudicable” de las Madres de Plaza de Mayo en el 46° aniversario de la primera ronda, en plena dictadura....
Este domingo se cumpleron 46 años de la primera ronda de las Madres en Plaza de Mayo, cuando un grupo de mujeres comenzó una caminata en reclamo de la aparición con vida de sus hijos detenidos desapar...
Un grupo de mujeres se juntó por primera vez en la Plaza de Mayo el 30 de abril de 1977, en plena dictadura. Desde ese entonces acumularon 2.350 rondas. El 30 de abril de 1977, en plena dictadu...
Las Madres de Plaza de Mayo se transformaron para los tiempos, en un “símbolo de amor y resistencia”. La Secretaría de Derechos Humanos y ministros, diputados y funcionarios del Fre...
Gobernadores, funcionarios, organizaciones de derechos humanos, políticas y sociales se movilizaron en distintos puntos del país en el Día de la Memoria, Verdad y Justicia, al cumplirse 47 años del go...
“Los huevos de la serpiente”. El ex presidente Mauricio Macri volvió a referirse a “el curro de los derechos humanos” por quienes “usufructuaron eso en beneficio personal...
Tras la feria judicial de verano se reinician las audiencias de tres de los once juicios por delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar. El jueves 2 de febrero, des...
“Ese nieto es hijo de Lucía (Nadin) y de Aldo (Quevedo), dos de los nombres que figuran en el listado de los casi 200 compañeros detenidos desaparecidos en el gremio gráfico”, señaló el &#...
El acto conmemorativo se efectuó frente al Solar de la Memoria, en el barrio porteño de San Cristóbal, en el mismo lugar donde ese grupo de familiares y militantes se reunía en 1977 para aunar esfuerz...
Entre los sentenciados hay exjefes y subalternos de fuerzas seguridad nacionales y provinciales. El veredicto de este proceso oral y público llegó tras cuatro años de audiencias. El Tribunal Or...
En el marco de una inspección ocular ordenada por el TOF 1 de La Plata, que desde octubre de 2020 juzga a 16 represores por delitos de lesa humanidad, varios exdetenidos del excentro clandestino de de...
La norma permite que se proceda a la inscripción de la verdadera causal de cese de la relación laboral en relación con todos/as aquellos/as empleados/as que se encuentren en condición de desaparición ...
Agrupaciones, políticas, sociales y estudiantiles y dirigentes políticos recordaron a las víctimas a 46 años del hecho, en el que 10 jóvenes que tenían entre 16 y 18 años fueron secuestrados por la di...
Las causas de Lesa Humanidad que se reanudan esta semana. El lunes continuará desde las 10.30 en la ciudad de Rosario, el cuarto tramo de la denominada megacausa Guerrieri, que investiga delito...
Se trata de los exsubtenientes Martín Eduardo Sánchez Zinny, Emilio Pedro Morello y Horacio Linari, quienes cometieron crímenes de lesa humanidad en el Regimiento de Infantería 6 de Mercedes (RIM 6) d...
El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible se refirió a la desaparición de los 55 trabajadores de esa empresa, perpetrada en Jujuy durante las “Noche del Apagón” en 1976, causa en la ...
De cara al próximo receso invernal tendrán lugar siete citas pendientes en distintos tribunales del país con relación a secuestros, desapariciones y torturas cometidos en el marco de la dictadura que ...
El abogado Pablo Llonto señaló que los jueces del TOF 5 no tuvieron en cuenta derechos fundamentales de las víctimas y que utilizaron “lenguaje agraviante” al hablar de “presuntas víctimas”. El...
Juan Carlos Rolón, uno de los amos del terror de la Escuela de Mecánica de la Armada en dictadura, fue beneficiado con la liberación a pesar de estar condenado a perpetua. Pablo Llonto, abogado de muc...
El secretario de Derechos Humanos de la Nación, Horacio Pietragalla Corti, afirmó que las prisiones perpetuas por las que fueron condenados 10 de los 19 acusados en la megacausa Campo de Mayo son part...
El Tribunal Oral Federal Número 1 de San Martín les impuso penas de entre perpetua y cuatro años de prisión a los 19 acusados. La lectura del veredicto había comenzado con el repaso de los nombres de ...
Los exmilitares fueron condenados por su participación en los operativos que consistían en arrojar vivos y drogados al mar a detenidos-desaparecidos que estaban en centros clandestinos, como los que f...
El veredicto del juicio que investiga los delitos de lesa humanidad cometidos durante la dictadura cívico militar en la Megacausa Campo de Mayo se conocerá el miércoles próximo, cuando el Tribunal Ora...
La iniciativa busca desarrollar políticas tendientes a prevenir, identificar, denunciar y crear un registro de identificación de conductas públicas negacionistas en torno a los crímenes de lesa humani...
Pasó a cuarto intermedio hasta el próximo 1° de abril, el juicio que tiene a 21 acusados integrantes del personal de Inteligencia de la Policía de Mendoza, del Ejército y de la Fuerza Aérea, en perjui...
El ministro del Interior participó de un homenaje a Eduardo José Schiavoni y Jorge Miguel Toledo, desaparecidos en la llamada Nueva Cárcel de Caseros durante la última dictadura cívico-militar. ...
Carlos Nóbile arqueólogo forense del EAAF contó detalles ante el Tribunal Oral Federal 1 de La Plata que desde agosto último juzga a Etchecolatz y al expolicía Julio Garachico por secuestros, torturas...
Crímenes de Lesa Humanidad: “Carlos Blaquier va a juicio oral por las causas de la Noche del Apagón”
El juzgado federal 2 de Jujuy elevó este jueves a juicio oral y público la segunda causa que tiene como procesados al dueño de la empresa Ledesma y al exadministrador de la firma, Lemos, por delitos d...














































Debe estar conectado para enviar un comentario.