Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
Derechos HumanosPolíticaSociedad

Organismos de DDHH se suman a la marcha de los jubilados y lanzan un plan de lucha nacional

___________________________________________________________________

                                       ___________________________________________________________________

Marcharán este miércoles al Congreso desde las 15 horas contra la “barbarie fascista de Milei” y como parte de una convocatoria a acompañar a los distintos sectores “afectados por el Gobierno y el FMI”. Se replicará en toda la Argentina. Además, jubilados que sostienen las protestas de los miércoles contra el ajuste de Milei, convocaron a una conferencia de prensa a las 14 hs en Anexo o en Plaza Congreso si estuviera vallado.


 

 

Organismos de Derechos humanos acordaron acompañar sistemáticamente a los jubilados en su manifestación semanal frente al Congreso de la nación, en el marco de una agenda de actividades que buscan “poner límite a la barbarie fascista y racista del Gobierno de Milei”, apuntaron en un comunicado que comenzó a circular esta mañana. La primera cita tendrá lugar este miércoles a las 15 y se repetirá un miércoles por mes.

La convocatoria de este miércoles, que reunirá fuerzas en la esquina de Rivadavia y Montevideo, como la primera actividad de un “plan de acción” que referentes de colectivos que integran la mesa nacional de organismos de Derechos Humanos y otras organizaciones hermanadas en la lucha fundamental por la memoria, la verdad y la justicia en torno a los crímenes de la última dictadura cívico militar, pero también en la defensa de derechos laborales, sociales y políticos, acordaron la semana pasada. Así, llamaron a “participar en reclamo de jubilaciones y pensiones dignas” y por “el respeto a los adultos mayores que fueron y son quienes nos precedieron en la construcción de la Nación Argentina”.

“Las y los jubilados que sostienen las protestas de los miércoles contra el ajuste de Javier Milei, convocaron a una conferencia de prensa a las 14 hs en Anexo o en Plaza Congreso si estuviera vallado. Desde allí, convocarán a una masiva “Marcha Antirrepresiva” para el próximo miércoles 16 de julio en todo el país”.

Por otro lado, durante ese encuentro, en un “clima de escucha, comprensión y solidaridad”, los organismos de DDHH esbozaron una agenda de acciones urgentes” que comenzará con la marcha de este miércoles, pero que continuará con una manifestación pública “por la defensa de la democracia, la vigencia del Estado de Derecho y contra toda proscripción y persecución a líderes y luchadores populares”, enumeraron en un documento que comenzó a circular esta mañana.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

 

______________________________________________________________________________

css.php