El Peronismo logró en el Senado dictamen para el aumento de las jubilaciones y la moratoria previsional
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
El peronismo logró en el Senado de la Nación despachar los proyectos en la comisión de Trabajo y Previsión. La firma de las y los senadores UP, y una senadora que responde a Larreta fue clave.
Les cuento algo sobre este hecho porque puede parecer menor pero no lo es. Como vicepresidente de la Comisión de Trabajo y Previsión pedí que tratemos dos proyectos: la moratoria y el aumento para jubilados y pensionados. Los dos tienen media sanción de Diputados.
La presidenta… pic.twitter.com/HPfIChOFrk
— Mariano Recalde (@marianorecalde) July 1, 2025
El senador peronista Mariano Recalde explicó desde X: “Les cuento algo sobre este hecho porque puede parecer menor pero no lo es. Como vicepresidente de la Comisión de Trabajo y Previsión pedí que tratemos dos proyectos: la moratoria y el aumento para jubilados y pensionados. Los dos tienen media sanción de Diputados. La presidenta de la Comisión, Carmen Álvarez Rivero (PRO), se negó a votar la moción y quiso levantar la reunión. De acuerdo al reglamento, con tres senadores de la comisión podemos solicitar el tratamiento de un expediente. Así lo hicimos y YA TENEMOS DICTAMEN. Esto es lo que se está discutiendo hoy en la Argentina y lo que vamos a discutir en octubre: si tenemos más o menos herramientas para frenar el brutal ajuste de Milei contra los jubilados”.
Después de dos horas de discusión y un intento fallido del oficialismo de posponer el debate, Unión por la Patria (UP) logró presentar proyectos de dictámenes en la comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado sobre dos temas que ya fueron aprobados en Diputados: el aumento de las jubilaciones y la continuidad de la moratoria previsional.
Para llegar a la mayoría de las firmas fue clave la colaboración de Guadalupe Tagliaferri, del PRO, pero cercana a Horacio Rodríguez Larreta, junto a quien fue electa para integrar la Legislatura porteña desde el 10 de diciembre.
El peronismo logró en el Senado de la Nación despachar los proyectos en la comisión de Trabajo y Previsión con la firma de los ocho senadores y senadoras de Unión por la Patria: Mariano Recalde, Carlos Linares, Silvia Sapag, Daniel Bensusán, María Eugenia Duré, Alicia Kirchner, Fernando Salino y Oscar Parrilli.
El Peronismo llegó a la reunión con el objetivo de acelerar los dictámenes, que para oficializarse aún requieren las firmas de la Comisión de Presupuesto. Su titular, el oficialista Ezequiel Atauche, no tiene decidido reunirla. El peronismo tiene plan B: pedirá una sesión y buscará los dos tercios, para lo que requiere respaldo de los habituales aliados del oficialismo, que son el PRO, la UCR y los partidos provinciales.
Este martes, la presentación del proyecto de UP llegó tras una feroz discusión entre sus referentes y la presidenta de la Comisión, Carmen Álvarez Rivero, quien en un paso de baile que rozó el ridículo, se levantó dos veces del estrado para terminar el debate, pero como nadie la siguió tuvo que volver a sentarse para que la reunión no quedara a cargo del vice, el peronista Mariano Recalde.
Álvarez Rivero, finalmente, tuvo que ceder ante la presión de la oposición -aliados o no- porque pese a su insistencia nadie abandonaba sus bancas y facilitaban el quórum. La senadora repitió más de diez veces la necesidad de dar un debate “en profundidad” sobre jubilaciones, en vez de pasar a las firmas los proyectos. No lo logró y la moción de Mariano Recalde se impuso, con nueve manos levantadas.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.