Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
EconomíaEditorialesEditoriales de Oscar DufourPolíticaSociedad

Hubo dictamen para recomponer ingresos a jubilados y prorrogar la moratoria previsional. La oposición vuelve a enfrentar al gobierno de Milei

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

Unión por la Patria consiguió dictaminar dos paquetes de proyectos para recomponer ingresos, por un lado y, subsanar el vencimiento de la moratoria previsional por otro. La votación en el recinto sería el próximo martes 20, bajo una nueva amenaza de veto presidencial. La intervención completa de la diputada Julia Strada.


 

     Por Oscar Dufour | (*)

 

La Cámara de Diputados de la Nación debatió este martes en un plenario de comisiones el dictamen sobre la prórroga de la moratoria y el aumento del bono para los jubilados que perciben el haber mínimo, iniciativas que son impulsadas por legisladores de la oposición.

 

Unión por la Patria logró dictamen de mayoría en dos paquetes de proyectos, para recomponer ingresos por un lado y, por otro, para subsanar el vencimiento de la moratoria previsional.

 

“Vamos a llevar lo siguiente a votación en el recinto”, expresó la diputada nacional (UxP) Julia Strada:

 

1. Prórroga de la moratoria previsional por dos años. Costo fiscal; 0,08% del PBI, como dije en mi exposición, sólo los tres primeros meses del año fueron 0,16% de PBI en superávit financiero.

2. Aumento de jubilaciones de 7,2%. Este aumento ya se había acordado en el Congreso en 2024. Se trata de que les otorguen el saldo restante del 20,6% de la inflación de enero 2024. Es darles a las y los jubilados y pensionados la inflación que les negaron. Nada más.

3. Actualización del bono de la mínima por inflación. El bono está en $70.000, congelado desde marzo 2024: su actualización arroja un bono de $115.000. Luego, se sigue actualizando por inflación. La jubilación mínima más bono queda, así, en $432.000.

4. Además, que la Pensión Única por Adulto Mayor (PUAM) sea compatible con trabajo registrado, siempre que no sea más de 3 veces el SMVM. Que sea pensionable y que para las mujeres se mantenga en la edad jubilatoria de 60 años.

5. Que las provincias reciban la plata que ANSES les debe en los casos de cajas provinciales no transferidas.

 

 

Ahora el desafío, es consensuar para alcanzar su aprobación en sesión, a la que en principio, podrían convocar la próxima semana. Allí renace la misión de alcanzar los dos tercios, ante un posible veto del presidente Milei.

 

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

css.php