Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
Derechos HumanosGremialesPolíticaSociedad

La CTA exige el cese del vaciamiento en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia


________________________________________________________________________________

La CTA-Autónoma que conduce Hugo “Cachorro” Godoy, manifestó su rechazo al cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, ubicado en el predio de la ex ESMA, y apuntó al gobierno de Milei por el “desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia”.


 

 

La CTA-Autónoma manifestó su “enérgica preocupación” por el desmantelamiento de las políticas de Memoria, Verdad y Justicia, llevado adelante por el gobierno nacional y rechazó las recientes medidas del Ejecutivo tras el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti que funcionaba en el predio de la ex ESMA.

La central obrera que encabeza Hugo “Cachorro” Godoy recordó en un comunicado de prensa que en diciembre pasado, la Red Federal en Defensa de los DDHH y la Democracia, de la cual forma parte, presentó el informe “Un año de lucha contra la destrucción planificada de los DDHH y la democracia”, donde se denunció y advirtió “sobre el riesgo que corren históricas conquistas fruto de la lucha del movimiento de derechos humanos, ejemplar en el mundo, ante la ofensiva expresada del gobierno de Milei”, señaló la entidad sindical.

En esa línea, la CTA-A subrayó que el informe “profundiza sobre esa ofensiva la que se materializa a modo de síntesis, en discursos intolerantes y de odio como expresiones de negacionismo y reivindicadoras de la dictadura” por parte del gobierno de Milei “disputando el sentido más profundo del NUNCA MÁS”, insistió la central.

La CTA-A enfatizó en que el gobierno organizó una visita de legisladores a un grupo de represores condenados por delitos de lesa humanidad, y que intentó llevar adelante beneficios jurídicos “teniendo en el horizonte una amnistía”. Además recordó que el gobierno ya había realizado actos de provocación en la ex ESMA, y alertó por el destino de los archivos que se encontraban en el Centro Cultural, entre otros puntos.

La central apuntó al secretario de Derechos Humanos, Alberto Baños, y al Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Mariano Cúneo Libarona, por el ajuste y el desmantelamiento de organismos, “el desfinanciamiento y los despidos en el área no pararon”, remarca el comunicado de prensa.

La entidad gremial advirtió por la situación de los trabajadores del Centro Cultural y del Archivo Nacional de la Memoria (ANM), creado en el año 2003 y que preserva “toda aquella información, testimonios y documentos relacionados con las violaciones a los derechos humanos durante la última dictadura cívico-militar” y señaló que “allí se encuentran los archivos de la Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas (CONADEP)”, alerta el documento.

La central destacó la importancia de la diversa documentación original, considerado un “testimonio histórico” de lo sucedido en Argentina durante la última dictadura militar, y manifestó su “profunda preocupación por la seguridad de dicho archivo”, concluye el texto.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

 


 

 

css.php