Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
Derechos HumanosGremialesPolíticaSociedad

ATE denunció militarización en áreas de Derechos Humanos para “barrer con la Memoria del país”


________________________________________________________________________________

“Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías”, indicó Rodolfo Aguiar y alertó por el intento de cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, el Archivo Nacional de la Memoria y otros organismos. También denunció una lluvia de cartas documento de despidos en todo el Estado.


 

La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) denunció la militarización en espacios de Derechos Humanos luego de que efectivos de la Policía aparecieran con listados de trabajadores de dicha Secretaría para comunicar despidos cuando comenzaba una asamblea en el lugar. 

 

En este inicio de año se profundiza el desguace y el desmantelamiento de áreas claves del Estado. Esto ya pasó con la dictadura y lo vivimos durante el macrismo. Volvió a llenarse de policías la Administración Pública y son ellos con listados en las manos quienes comunican las cesantías”, señaló Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional.

“Y pensar que muchos se asombraron cuando decíamos que la motosierra tiene que empezar a apuntar en otra dirección y cortar otras cabezas. El Gobierno decide que este sea un año marcado por una fuerte conflictividad en el Estado. Por estas horas llueven cartas documentos de despidos. La motosierra sigue cortando con exclusividad a los trabajadores y jubilados”, agregó el dirigente.

En este marco, el Secretario General de ATE Nacional detalló: “Para los estatales, cambió el año pero no cambió la crueldad, la persecución y la violencia del Gobierno. Siguen extorsionando y despidiendo de manera ilegal y masiva. Quieren barrer con la memoria de nuestro pueblo y destruir todas las políticas de derechos humanos. Tenemos que impedirlo. Tenemos que defender nuestra memoria colectiva”. 

 

“LA ÚNICA GESTIÓN DEL GOBIERNO ES LA DESTRUCCIÓN DE LA POLÍTICA PÚBLICA” sostuvo la Secretaria General adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, quien afirmó desde X: “Hoy cerraron el Centro Cultural Haroldo Conti y despidieron a más de 600 trabajadores a través de whatsapp”.

 

 

Por su parte, la Secretaria de Formación, Vanina Rodríguez, apuntó:

 

“El Gobierno Nacional avanza sobre los trabajadores y las trabajadoras que son guardianes de la Memoria, de ese momento nefasto que tuvo que soportar el pueblo argentino, particularmente en la última dictadura militar. Lo que está en discusión, más allá de los despidos, es un modelo de país donde hay que tener Memoria, Verdad y Justicia para que no se cometan los mismos errores, pero también para seguir fortaleciendo un Estado que sea inclusivo, que sea participativo, que sea plural”.

 

Además, detalló que las fuerzas de seguridad intentaron sabotear la asamblea: «Quisieron cortar la luz para que no podamos usar el micrófono y así llevar adelante la asamblea. La asamblea se llevó adelante igual y tuvieron que volver a conectar la luz porque se dieron cuenta de que la unidad de la clase trabajadora genera esas fortalezas donde se puede hacer un cambio de la vida. Algunos siembran odio, nosotros seguimos sembrando luz y esperanza».

 

 

El sindicato definió llevar adelante distintas medidas de acción en defensa del Centro Cultural Haroldo Conti, el Archivo Nacional de la Memoria, y todos los organismos de derechos humanos que peligran a partir de las políticas de despidos y desguace que impulsa el Gobierno nacional.

En primera instancia, este jueves se realizará una asamblea unificada durante todo el día en la Secretaría de Derechos Humanos, ubicada en Avenida del Libertador 8151 (sede de la ex ESMA). El viernes 3 de enero, se desarrollará una misa por los trabajadores en las puertas del organismo a partir de las 11. Y el sábado se realizará el festival “Una Memoria que Arde” en las puertas del Haroldo Conti a partir de las 18.

ATE además informó que llegó una nueva tanda de comunicaciones de despidos en el Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA), en Parques Nacionales y en otras áreas del Estado. El sindicato además continúa relevando el posible recorte de personal en otras áreas del sector público.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 


 

 

 

css.php