Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
EconomíaGremialesPolíticaSociedad

Privatización de Aerolíneas Argentinas, el gremio de Aeronavegantes respalda la propuesta de Kicillof


________________________________________________________________________________

El secretario gremial de Aeronavegantes dijo que la propuesta del gobernador Axel Kicillof “busca garantizar a los argentinos la conectividad aérea”.


 

 

El secretario gremial del sindicato de Aeronavegantes, Andres Junor, expresó este martes su apoyo a la propuesta del gobernador bonaerense, Axel Kicillof, de hacerse cargo junto con otras provincias de Aerolíneas Argentinas en el caso de que el Gobierno nacional quiera deshacerse de la empresa aérea estatal.

“Si de verdad Aerolíneas es tan inviable como el Gobierno dice, bueno, acá estamos los trabajadores y con el apoyo de la provincia más importante del país, con predisposición y preparación para hacernos cargo y garantizarle al país la conectividad aérea”, afirmó Junor en declaraciones a radio Splendid.

El gremialista dijo que la propuesta de Kicillof “busca garantizar a los argentinos la conectividad aérea”, para que “no pase como con los trenes” en la década del 90, cuando el cierre de ramales dejó aisladas a numerosas ciudades del interior del país.

“El Gobierno manifestó de todas las formas posibles que quiere cerrar la empresa, venderla, liquidarla, disolverla, dársela a los trabajadores, privatizarla parcialmente, mandarla a procedimiento de crisis”, añadió, y sostuvo que lo hace “por una cuestión repartida a partes iguales entre ideología y negocios”.

Junor recordó que la privatización en Aerolíneas en los años ’90 “dejó cicatrices muy profundas y recientes”, y aseguró que “la sociedad sabe lo que es que se lleven partes de los aviones, que abandonen rutas, que no renueven la flota, que hagan negocios a costa de Argentina”.

“Mientras el sector privado se cae a pedazos y o puede cumplir ni con los pasajes que vende”, Aerolíneas es “totalmente necesaria, eficiente y de las mejores del mundo, y por eso los dos grandes holdings de Latinoamérica se están peleando por ella”, concluyó.

Cómo es el plan de Kicillof si Aerolíneas es privatizada

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, se manifestó en contra de la posible privatización de Aerolíneas Argentinas, empresa cuyo futuro está en discusión a raíz de las propuestas del presidente Javier Milei. Se trata de otra movida política del peronista para confrontar con el presidente libertario.

Durante una conferencia de prensa realizada en La Plata, el mandatario bonaerense anunció que su administración buscará adquirir el paquete accionario de la aerolínea y convocará a otras provincias para que se sumen a la iniciativa, con el objetivo de evitar su venta.

Kicillof argumentó que Aerolíneas Argentinas es vital para el desarrollo y la conectividad del país. En su intervención, enfatizó que la aerolínea juega un papel central en la economía, al garantizar la conectividad entre distintas regiones del territorio nacional, especialmente en destinos que no son rentables para otras compañías.

“La provincia de Buenos Aires no permitirá la venta de Aerolíneas, es un instrumento esencial para la conectividad”, afirmó el gobernador, quien también destacó que la empresa ha sido fuente de ingresos y bienestar para la provincia, generando un saldo positivo de 2.665 millones de dólares.

Kicillof fue enfático en su rechazo a la privatización de la empresa, en línea con sus declaraciones anteriores. Según él, si el gobierno nacional decidiera vender o transferir el control de Aerolíneas, su gobierno intervendría para impedirlo. A pesar de que no detalló los pasos específicos, subrayó que la provincia comenzaría un proceso de diálogo con sindicatos y otros gobernadores para garantizar que la aerolínea se mantenga en manos estatales. “Si el gobierno nacional plantea venderla, que sepa que el gobierno de la provincia de Buenos Aires la va a sostener”, expresó.

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

 


 

 

css.php