Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
CulturaDerechos HumanosPolíticaSociedad

El Eternauta interpela: “Se sextuplicaron las consultas a Abuelas por dudas de identidad”

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

El éxito de la serie motivó una campaña de H.I.J.O.S. a quienes nacieron durante la dictadura. Qué dijeron desde el organismo de derechos humanos.


 

 

Abuelas de Plaza de Mayo informó que, en los últimos días, se multiplicaron por seis las consultas de personas que sospechan sobre su identidad. El repentino incremento está directamente vinculado al impacto de la serie El Eternauta, una producción de Netflix basada en la mítica historieta de Héctor Germán Oesterheld, quien fue secuestrado y desaparecido por la última dictadura cívico-militar, al igual que sus cuatro hijas.

En paralelo al lanzamiento de la serie, que se convirtió en un fenómeno tanto en Argentina como en el exterior, el colectivo H.I.J.O.S. impulsó una campaña visual agregando los rostros de Oesterheld y sus hijas -Marina, Diana Irene, Beatriz Marta y Estela Inés- a los afiches promocionales de Netflix. En uno de ellos puede leerse: 

 

“¿Estás mirando El Eternauta? Si naciste en noviembre de 1976 o entre noviembre de 1977 y enero de 1978 y tenés dudas sobre tu identidad, o la de alguien nacido en esas fechas, comunicate con @abuelasdifusion”.

 

Elsa Sánchez, compañera de Oesterheld y una de las integrantes de Abuelas de Plaza de Mayo, buscó a sus nietos hasta su fallecimiento, el 22 de junio de 2015. Como ella, muchas abuelas mantuvieron y mantienen viva la búsqueda de nietos apropiados durante la dictadura. “Toda la sociedad está haciendo la campaña con Abuelas e H.I.J.O.S. Creo que por eso es la potencia”, explicaron fuentes ligadas a los organismos de derechos humanos.

 

Como Elsa, muchas abuelas continuaron esa lucha a lo largo de los años. La organización Abuelas de Plaza de Mayo logró restituir la identidad de 139 nietos y nietas. Saben que entre las consultas que siguen recibiendo, especialmente ahora que se incrementaron, puede estar la historia de una nueva restitución. Cada persona que se pregunta por su origen, es una esperanza activa de memoria, verdad y justicia.

 

Desde la asociación celebraron el crecimiento de consultas como una señal esperanzadora: “Lo tomamos con alegría y como una confirmación de que hay parte de la sociedad que sigue preguntándose qué pasó con los desaparecidos y quiere un país con memoria y justicia. También visibiliza que nunca dejamos de buscar; Abuelas trabaja todo el año desde hace 47 años”, expresaron.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

css.php