La CONADU Histórica reclama al gobierno de Milei un “salariazo” del 40%. Lanzó una jornada de lucha el 14 de mayo, el 19 y 20 paro
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Universidades | La CONADU Histórica convoca una jornada de lucha el 14 de mayo y un paro de 48 horas el 19 y 20, en reclamo por la pérdida salarial y la falta de respuestas del Gobierno nacional.
Por Oscar Dufour | (*)
Sin oferta salarial ya que el gobierno de Milei impuso “insignificantes” aumentos del 1,3% retroactivo a marzo y otro 1,3% para abril, cifras consideradas “claramente insuficientes” frente a una brecha salarial que oscila entre el 111% y el 129%, la CONADU Histórica realizará un “salariazo” el próximo 14 de mayo. La consigna de los universitarios anticipa medidas de acción directa y la convicción de no dar ni un paso atrás, ante las políticas anarco-colonialistas de la administración nacional.

Desde la mesa ejecutiva de la CONADU H, Antonio Rosselló señaló a Agencia del Plata “un plan de acción gremial que busca visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector universitario, donde además se resolvió un paro nacional de 48 horas para los días 19 y 20 de mayo, en coordinación con el Frente Sindical de Universidades Nacionales”.
“Para recuperar el poder adquisitivo de noviembre de 2023 la docencia universitaria y preuniversitaria se encuentra desarrollando un plan de lucha desde el comienzo de las actividades académicas: Asambleas, clases públicas, actos y Paros de 48hs que fueron masivos en todo el país. Ante la nula respuesta del salario y el nuevo ajuste al presupuesto acordado por Milei y el FMI profundizamos las medidas. Actos y clases públicas el 14/05. Paro nacional el 19 y 20 de mayo”, concluyó el jefe sindical.
El plan de lucha universitario fue definido el pasado miércoles durante el Plenario de Secretarías Generales, en el que se denunció la falta de respuesta del gobierno nacional frente a la abrupta pérdida del poder adquisitivo de la docencia universitaria y preuniversitaria, en un contexto de fuerte ajuste y congelamiento presupuestario.
Las medidas de acción directas planteadas por los sindicatos universitarios se dan el marco de una situación salarial y presupuestaria de las universidades nacionales extremadamente grave, donde se potencian con la clausura total y unilateral de la paritaria.
Ahora en lo inmediato, la consigna es “salariazo” y, la acción el “paro nacional del 19 y 20 de mayo”.
Los que quieran oír… que oigan
(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.