El amparo

Gallardo tomó esta decisión a partir de un amparo presentado por Walter Alejandro Gramajo, secretario General y representante legal de la Unión de Trabajadoras y Trabajadores de la Economía Popular (UTEP), junto con Julio Piumato y Maia Volcovinsky, cosecretarios de Derechos Humanos de la CGT y secretarios de la Unión de Empleados de la Justicia de la Nación (UEJN). Ellos reclamaron que el gobierno porteño no convalide ni legitime la intervención de fuerzas de seguridad nacionales en territorio porteño y que se garantice «la libre circulación, la libertad de expresión y la seguridad de los habitantes de la Ciudad».

Pidieron también que se “delimite en forma previa y concreta los denominados ‘objetivos federales’ cuya custodia estará a cargo de las fuerzas federales, restringiendo su jurisdicción al cuidado de los mismos y no al ejido urbano circundante”. Como es claro, ya desde las primeras movilizaciones en 2024, la ministra Patricia Bullrich impuso a las fuerzas federales en los operativos frente a manifestaciones pacíficas, que en reiteradas oportunidades terminaron con gran cantidad de heridos y detenidos.