Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
EconomíaPolíticaSociedad

Legisladores bonaerenses de UxP de ambas Cámaras brindaron una conferencia de prensa


________________________________________________________________________________

Este viernes no hubo tratamiento para aprobar el Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires, la Ley Impositiva y el endeudamiento que solicitó el gobernador Axel Kicillof. Conferencia de prensa de legisladores de Unión por la Patria de ambas Cámaras.


 

Pasadas las 17, la oposición (La Libertad Avanza, la UCR, el PRO y la CCARI), que tiene mayoría en la Cámara baja, hizo valer su “superioridad” ya que votó la prórroga de un cuarto intermedio que jamás retomó, aludiendo la falta diálogo y escucha de parte del Ejecutivo. En consecuencia, no hubo tratamiento para aprobar el Presupuesto 2025 de la provincia de Buenos Aires, la Ley Impositiva y el endeudamiento que solicitó el gobernador Axel Kicillof.

 

 

Los legisladores de Unión por la Patria de ambas Cámaras de la Legislatura Bonaerense brindaron una conferencia de prensa, el vocero fue el presidente de Diputados, Alexis Guerrera. Allí expresó que, si bien no han logrado obtener “las herramientas que nuestro gobernador necesita para hacer funcionar la provincia correctamente, como es el Presupuesto, la Ley Fiscal y el endeudamiento, hemos podido avanzar, aunque parezca extraño, con la oposición futuros encuentros que van a suceder a partir de los primeros días del mes de enero, para que aquellas cosas que hoy nos diferenciaron y no nos permitieron llegar a un acuerdo, sean subsanadas a través de esas reuniones y podamos arribar a un paquete de leyes que le sirvan a todas y a todos los bonaerenses”. 

Además sostuvo: “Hace un rato tuvimos una reunión con los ministros Vila, López y Katopodis, con los presidentes de los distintos bloques que componen esta Cámara. Vamos a avanzar en una redacción que contemple todas las necesidades, todos los requisitos y que la discusión esté dada en un ámbito, en una mesa de trabajo, integrada no solamente por el Poder Ejecutivo, el Legislativo, sino también el Poder Ejecutivo Provincial. Así que esperamos en el transcurso de enero generar este debate, que nos pudimos saldar en este último mes, y en febrero, retomando las sesiones, poder avanzar con el paquete de leyes”. 

“El interlocutor con la provincia, como se ha trabajado históricamente, fueron ambas cámaras y el presidente de Comisión de Presupuestos, presidente del bloque. Hemos participado en más de media docena de reuniones. Esas reuniones eran trasladadas a los presidentes de los otros bloques. Creo que acá fundamentalmente lo que sucedió es que no hubo acuerdo, creo que lo más neurálgico fue que no hubo acuerdo con el fondo de los municipios”, continuó el presidente de la Cámara de Diputados,

“La oposición pretendía un monto que nuestro gobernador entendía que no era posible de abordar. Hubo dos esquemas, un esquema dentro del presupuesto, otro esquema con el endeudamiento. Eso significaba que el endeudamiento tenía que ser mayor. Si no, no lograba cubrir. Este es un endeudamiento al que solicita el gobernador que no tiene que ver con nuevas obras, con nuevos proyectos. Es un endeudamiento que está solicitado para cubrir deuda que ni siquiera contrajo este gobierno. Entonces el gobernador planteaba que para poder satisfacer esa necesidad, el endeudamiento tenía que ser mayor. Fueron los días, no nos pusimos de acuerdo y tenemos la expectativa que en el mes de enero vamos a poder saldar con más tiempo, con mayor tranquilidad estas diferencias”, detalló Guerrera. 

Con respecto a los cargos vacantes, aseguró: “Lo vamos a poder charlar y discutir. Esto no significa que todos los requisitos, todas las pretensiones o todos los planteos de la oposición vayan a ser satisfechos, no solamente en el tema de cargos, sino también fondos, introducción de artículos en las leyes y demás. Lo que vamos a tener es un trabajo durante el mes de enero y un poco para salvar este argumento de que no había interlocución o que la interlocución no era válida, sentados las dos cámaras con el ejecutivo. Así que sí se va a poder discutir también de todos los cargos”. 

“No es que la oposición no haya estado sentada con el ejecutivo. Tuvimos reuniones en Economía, por ejemplo, donde estuvo la oposición. Y después en los otros años donde hemos participado, hay acá legisladores con muchísima más experiencia que yo, la mecánica siempre fue reuniones en Economía o reuniones en algún otro ministerio, comisión de presupuestos fundamentalmente y nunca falló en la interlocución. Por eso digo que me parece que el argumento no es la falta de comunicación, el argumento no es la interlocución válida o la no interlocución”, subrayó.

“Creo que acá tiene mucho peso la discusión de los cargos, fundamentalmente aquellos que están prorrogados por decreto, que la oposición tiene, o tuvo, y que es tradición de esta provincia que la oposición ostente alguno de esos cargos. También es cierto que hay problemas dentro de la oposición porque hay actores de la oposición que ocuparon esos cargos cuando pertenecían a un espacio político dentro del arco opositor, pero hoy ha habido corrimientos. Entonces quienes aportan, por ejemplo, unos dos tercios a esta Cámara para el endeudamiento, hoy no tienen esos cargos y los están reclamando para sí. Esa es la discusión que se abre en enero y que no logramos salvar durante este mes de diciembre”, concluyó la conferencia de prensa Alexis Guerrera. 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

 


 

 

 

css.php