Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
GremialesPolíticaSaludSociedadUniversidades

Fuerte “Ruidazo Nacional” en Argentina abrazando al Garrahan y contra los vetos de Milei

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

Tras la marcha de trabajadores del Garrahan y docentes de la UBA a Plaza de Mayo contra los vetos de Milei, fuerte Ruidazo Nacional y cacerolazo en rechazo al ajuste de la administración libertaria.


 

 

Los trabajadores del Hospital Garrahan se encuentran realizando un paro que comenzó a las siete de la mañana de este viernes y terminará a las 19 del domingo. Se reunieron en el Congreso cerca de las 15.30, desde donde partieron hacia la Plaza de Mayo. La Asociación Gremial Docente de la UBA, uno de los sindicatos que nuclea a los profesores de la universidad, se unieron a la marcha.

 

A las 20 la Argentina empezó a retumbar las cacerolas convirtiéndose en un “Ruidazo Nacional” para visibilizar la protesta contra los vetos del presidente Milei.

 

Las cacerolas y silbatos tuvieron su epicentro en la puerta del Hospital Garrahan, pero también en barrios como Caballito, Boedo, La Paternal, Recoleta, Balvanera, Parque Chacabuco y Villa Lugano, entre otros. Fue replicado en distintas provincias de la Argentina.

 

 

Las leyes vetadas por Milei

La Ley de Emergencia Pediátrica iniciativa implicaba una recomposición salarial para el personal de centros médicos como el Hospital Garrahan, un aumento presupuestario y una asignación prioritaria de insumos críticos por el plazo de un año. Había sido sancionada en el Senado el 22 de agosto pasado con 62 votos a favor y apenas ocho rechazos de senadores libertarios y macristas.

En el caso de la Ley de Financiamiento Universitario, contemplaba la actualización automática de salarios según la inflación, fondos para infraestructura, becas y fortalecimiento académico, además de un aumento progresivo de la inversión estatal en educación, del 1% del PBI en 2026 al 1,5% en 2031.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

css.php