La Justicia de Argentina “en ridículo ante el mundo”: Dalbón publicó un mail para pedir permiso al tribunal, tras el rechazo a que CFK reciba visitas sin restricciones
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Los abogados de la expresidenta de la Nación Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, apelaron la exigencia del TOF 2 para que cada persona que la visite en su departamento de Constitución tenga que recibir una autorización judicial previa. El abogado y vocero de la líder del Movimiento Nacional Justicialista instó a la sociedad a escribirle al tribunal. tocrimfed2@pjn.gov.ar

Tras conocerse la medida judicial sobre la inhabilitación de visitas sin restricción a Cristina Kirchner, el abogado Gregorio Dalbón, uno de sus representantes legales, publicó un posteo en X, donde compartió la dirección de correo electrónico del tribunal para que cualquier persona que quiera visitar a la expresidenta de la Nación pida permiso por escrito.

“Cumplo. Si querés visitar a Cristina, tenés que pedir permiso al tribunal. Y acá te dejamos el mail: tocrimfed2@pjn.gov.ar“, escribió Dalbón, y sumó: “El Tribunal Oral Federal N.º2, en una decisión que solo puede explicarse desde el delirio autoritario, obliga a toda persona que no sea familiar directo, abogado o médico de Cristina Fernández de Kirchner a pedir permiso por escrito para poder visitarla en su domicilio”.
CUMPLO.
SI QUERÉS VISITAR A CRISTINA, TENÉS QUE PEDIR PERMISO AL TRIBUNAL.
Y ACÁ TE DEJAMOS EL MAIL:
tocrimfed2@pjn.gov.ar
El Tribunal Oral Federal N.º 2, en una decisión que solo puede explicarse desde el delirio autoritario, obliga a toda persona que no sea familiar… pic.twitter.com/XxiDA6vSwc
— Gregorio Dalbon #CristinaLibre (@Gregoriodalbon) June 23, 2025
“Sí. Leíste bien. Tenés que escribirle a los jueces y esperar que te autoricen. Como si fuera una reclusa peligrosa. Como si fuera culpable de existir”, agregó Dalbón. Y argumentó: “Aunque el Dr. Carlos Beraldi ya impugnó judicialmente esta aberración por ser violatoria de los derechos humanos, del principio de igualdad ante la ley y del derecho a la vida familiar y social, el daño ya está hecho: el TOF 2 decidió jugar a Gran Hermano Judicial, y ahora deberá enfrentar las consecuencias de haber convertido la justicia federal en un buzón de permisos ilegítimos”.
Para cerrar, Gregorio Dalbón insistió: “A toda la sociedad: Si querés visitar a Cristina, acompañarla, saludarla, conversar, solidarizarte o simplemente estar, mandá tu solicitud a tocrimfed2@pjn.gov.ar. Que el pueblo ejerza su derecho. Que el tribunal se haga cargo de la casilla que ellos mismos decidieron saturar. Que quede escrito, digitalmente, el tamaño de esta humillación institucional. No es Cristina la que está aislada. Son ellos los que se han desconectado de la democracia“.
La apelación de los abogados de Cristina
La Justicia rechazó este lunes el pedido de Cristina Fernández de Kirchner para recibir visitas sin restricción en su domicilio de la calle San José 1111, donde cumple prisión domiciliaria, en el barrio porteño de Constitución. El Tribunal Oral Federal Nº2 exigió que toda persona no familiar debe pedir permiso por escrito para verla en su departamento del barrio porteño de Constitución.
Los abogados de la líder del Movimiento Nacional Justicialista, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, apelaron la exigencia de que cada persona que la visite en su departamento de Constitución tenga que recibir una autorización judicial previa.
La defensa planteó que “en la enunciación de personas que pueden visitar” a Fernández de Kirchner sin una autorización judicial previa no contemplaron, por ejemplo, a “los profesionales contables que la asisten en la materia de su competencia, los apoderados que se encargan de las cuestiones administrativas que deben desarrollar en forma diaria en su nombre, peritos designados en el marco de otros procesos en el ejercicio del derecho de defensa, asesores que la asisten para continuar desarrollando actividades que no han sido prohibidas con la imposición de la pena”.
Asimismo, expresaron “la situación de las personas que, sin ser familiares de nuestra representada, mantienen con ella vínculos de amistad y afecto y, por ende, conforman una parte fundamental de su vida de relación”, y mencionaron que es “la principal líder política de la oposición al gobierno nacional y máxima dirigente del Partido Justicialista”, por lo que no puede “limitarse el derecho que tiene un dirigente político a mantener contactos directos con personas que desarrollen esta misma actividad, ya sean de su propia fuerza u otra”.
En esa línea, señalaron que “líderes de fuerzas políticas de otros países y sus primeros mandatarios ya han hecho saber su intención de reunirse a la brevedad con nuestra representada”, haciendo referencia a la visita del presidente de Brasil, Luiz Inacio Lula Da Silva que podría darse la semana próxima. “Dicho con todo respeto, no parece sensato que esta clase de encuentros deban estar supeditados a la obtención de autorizaciones judiciales previas”, añadió el recurso judicial.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.