Santa Fe | Amplio triunfo de Maximiliano Pullaro, el peronismo segundo y La Libertad Avanza sufre una derrota catastrófica
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
Con más del 80% de las mesas escrutadas, hay una disputa por el segundo puesto entre Juan Monteverde, Nicolás Mayoraz y Amalia Granata. En esta votación, que se trata de las primeras de 2025 en la Argentina, se eligen 69 representantes para reformar la Constitución provincial y las PASO para 19 intendencias, la presidencia comunal en más de 300 pueblos y los concejos deliberantes de 65 localidades.
Este domingo 13 de abril Santa Fe votó convencionales constituyentes para la reforma de la Carta Magna provincial. También se realizaron las PASO para la elección de candidatos locales de diferentes categorías en varias en 11 localidades de la provincia. Más de 2,8 millones de ciudadanos estuvieron habilitados para votar. Alrededor de las 18 cerraron los comicios -sufragó el 58 por ciento del padrón- y los candidatos esperan los resultados.
En los resultados, con un 80,98% de mesas escrutadas, el gobernador Maximiliano Pullaro (Unidos para Cambiar Santa Fe) se impone para convencionales constituyentes con un 35,89% de votos, mientras que por detrás, con respecto a los otros principales candidatos, se ubican Juan Monteverde (Más para Santa Fe) con un 14,52%, Nicolás Mayoraz (La Libertad Avanza) con un 13,82%, Amalia Granata (Somos Vida y Libertad) con un 12,64%, y Marcelo Lewandowski (Activemos) con un 8,25%.
Concretamente, entre ambas categorías, la gestión se quedará con 32 bancas de la Convención, mientras que la lista de Monteverde tendrá 12 y LLA 9. También ocuparán sillas: Somos (7); Activemos (4); Frente de la Esperanza (3); Frente de la Soberanía (2).
En tanto, en Rosario, Juan Pedro Aleart (La Libertad Avanza) encabeza los resultados con un 31,43%, escoltado por Ciro Seisas (Unidos para Cambiar Santa Fe) con un 26,95%, mientras que en el tercer lugar se sitúa Germán Martínez (Más para Santa Fe), con un 14,79%, con un 72,35% de mesas escrutadas.
Luego de la votación, el secretario Electoral santafesino, Pablo Ayala, expresó que no se registraron anomalías durante la jornada y estimó que alrededor de las 21:30 se podría dar a conocer un resultado provisorio, además del porcentaje de participación de la población que estuvo habilitada para votar.
En tal sentido, explicó de qué manera se conocen los resultados de la votación: “Se cargan a medida que llegan. Hay lugares en los que también se vota las PASO y eso hace más lento el proceso”.
Por ser los primeros comicios que se realicen en el año, todos los focos del domingo están puestos en el desempeño de los candidatos de La Libertad Avanza, que por primera vez se presenta como fuerza provincial donde sufre una derrota catastrófica y, los resultados que obtenga Pullaro y sus candidatos. La performance del peronismo, dividido en dos grandes frentes, también es seguido de cerca a nivel nacional.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.