En PBA avanza una ley de Emergencia Laboral para prohibir los despidos en empresas y en el Estado
___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
En la Legislatura bonaerense avanza un proyecto de emergencia laboral para frenar la ola de despidos en multinacionales y grandes empresas. También contempla al sector público.

El proyecto de Ley de Emergencia Laboral, que fue ingresada a la Cámara de Diputados a mediados de 2024, fue aprobado esta semana en la Comisión de Trabajo que preside la legisladora peronista Soledad Alonso, pretende prohibir las cesantías y suspensiones con afectación salarial por el término de dos años, tanto en el ámbito público como privado o empresas autárquicas.
Además, las medidas de protección que establece el proyecto de ley de Emergencia Laboral alcanzan a trabajadores registrados, no registrados, contratados, becarios y monotributistas.
Entre otras cosas, la iniciativa también contempla la eliminación del “período de prueba”, la puesta en marcha de comisiones de control para monitorear la situaciones contable, comercial, bancaria y jurídica de las empresas y hasta posibles estatizaciones en caso de que las firmas decidan cerrar sus puertas.
Durante el tratamiento legislativo, el proyecto para prohibir los despidos en empresas privadas y en el Estado bonaerense, recibió el respaldo del peronismo, de los libertarios dialoguistas y de la izquierda. En tanto, el PRO y LLA no acompañaron.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
Debe estar conectado para enviar un comentario.