Kreplak detalló las áreas cerradas por el Ministerio de Salud de Milei y pone en valor un “Sistema Nacional Integrado de Salud”
________________________________________________________________________________
Nicolás Kreplak, criticó el cierre de áreas clave en salud del gobierno de Milei y alertó sobre la posibilidad de una nueva pandemia.
El ministro de Salud de la provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, alzó la voz en contra del cierre de importantes áreas del sistema de salud nacional. A través de su cuenta en X y en declaraciones radiales, subrayó la necesidad de que el sistema funcione de manera coordinada y planificada, especialmente frente a la posibilidad de una nueva pandemia.
Kreplak destacó que un sistema de salud abarca mucho más que la atención de urgencias en hospitales. “Estas decisiones golpean al conjunto de nuestro país. Un sistema de salud debe investigar, recopilar datos clínicos, definir pautas de vacunación y establecer centros de salud”, enfatizó en declaraciones para Radio 10. Esta visión amplia es fundamental para proteger a la población de problemas de salud emergentes.
El ministro de salud bonaerense no escatimó en advertencias: “La falta de dirección en epidemiología y en investigación puede tener graves consecuencias. Uno se pregunta qué sucederá si hay una pandemia, pero también hay epidemias anuales, como la del dengue o la tuberculosis”. Su llamado a la acción resalta la urgencia de desarrollar estrategias efectivas para combatir estas enfermedades.
Ayer el Ministerio de Salud de la Nación decidió cerrar:
-Dirección de Géneros y Diversidad
-Dirección Nacional De Recursos Físicos
-Dirección de municipios y comunidades saludables
-Dirección de Investigación en Salud
-Dirección de Interoperabilidad, Estándares y Desarrollo…— Nicolás Kreplak (@nkreplak) January 3, 2025
Kreplak ilustró su punto con un ejemplo del último gobierno, donde se dotó a la provincia de Buenos Aires de equipos costosos que permiten que los cultivos de tuberculosis se realicen en una semana, en lugar de las seis a ocho semanas que se requerían anteriormente. “Eso se diagramó, se planificó”, afirmó, resaltando el papel crucial de las áreas de salud que ahora están siendo cerradas.
Las dependencias que han decidido suspender su funcionamiento en el Ministerio de Salud de la Nación bajo la dirección de Mario Lugones:
Dirección de Géneros y Diversidad
Dirección Nacional de Recursos Físicos
Dirección de Municipios y Comunidades Saludables
Dirección de Investigación en Salud
Dirección de Interoperabilidad, Estándares y Desarrollo
Dirección Nacional de Integración del Sistema de Salud
Coordinación de Equipamiento Médico y de Arquitectura Sanitaria
Coordinación de Salud Familiar
Dirección de Asistencia Directa por Situaciones Especiales
Coordinación de Uso Apropiado de Antimicrobianos
Coordinación de Zoonosis
Coordinación de Tuberculosis y Lepra
Coordinación de Hepatitis Virales
Dirección de Integración de Información Sanitaria
Coordinación de Vigilancia Epidemiológica por Laboratorios
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
Debe estar conectado para enviar un comentario.