Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
EconomíaEditorialesEditoriales de Oscar DufourGremialesPolíticaSociedad

Mercedes Cabezas sobre el edificio del INTA subastado: “Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza”


________________________________________________________________________________

ATE acompañó a los trabajadores del INTA que se encuentran en alerta por la venta del edificio ubicado en pleno corazón de Palermo. Quedaron 140 empleados a la deriva. El sindicato liderado por Rodolfo Aguiar prepara una nueva medida de fuerza para frenar los despidos y las ventas de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires. 


 

           Por Oscar Dufour | (*)

 

Por decisión del gobierno de Milei, el histórico edificio del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ubicado en pleno corazón de Palermo, fue subastado al mejor postor por USD 18,5 millones. El inmueble, que alguna vez albergó a los cerebros más brillantes de la innovación agropecuaria, ahora se convertirá, claro, en un conjunto de lofts de lujo y oficinas, porque, según parece, el mercado inmobiliario es más “productivo” que la ciencia.

El 31 de diciembre vencen nuevos contratos de trabajadores de la Administración Pública Nacional y la Secretaria Adjunta de ATE Nacional, Mercedes Cabezas, señaló: “Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza”.

 

 

“Estamos pensando en medidas de fuerza más severas para acompañar a las familias que pueden llegar a quedarse sin ingresos. No entiendo cómo van a dibujar los números de la pobreza y desempleo si llegan a echar a 50 mil nuevas personas”, señaló Cabezas.

 

El sindicato prepara una nueva medida de fuerza para frenar los despidos y la venta de inmuebles en la ciudad de Buenos Aires.

 

«Siguen rematando los edificios del Estado por chirolas igual que en los 90. Paolo Rocca, integrante de una de las familias más ricas del país, compró la empresa metalúrgica del Estado Siderar. Hoy los grupos inmobiliarios están viendo como crecen en patrimonio con bienes estatales, pasó en estos días con el edificio del INTA ubicado en una esquina de Palermo. Hicieron todo el trabajo sucio de desprecio para quedarse con los edificios. Es una vergüenza. Echaron a los trabajadores y ahora están vendiendo los edificios, es una vergüenza”, concluyó la Secretaria Adjunta de ATE Nacional.

 

Este fin de año, el gobierno nacional “pasó por arriba todas las legislaciones, todos los jueces, y avanzó en el remate”, la venta se realizó a través de la plataforma digital Subast.ar y en la lista de objetivos figura también las 27 mil hectáreas de tierras productivas del INTA que la administración “anarco-colonialista” planea vender, muchas de ellas esenciales para la investigación científica y el desarrollo agropecuario. Es el desguace del patrimonio público, del Estado, en la era Milei y es el símbolo del modelo que prioriza los “negocios” privados sobre el bien común.

 

Los que quieran oír… que oigan

(*) Oscar Dufour es escritor, periodista y ensayista Argentino. Presidente © Grupo Agencia del Plata. Columnista de medios internacionales. Vicepresidente de la Asociación de Periodistas de Moreno – Provincia de Buenos Aires

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 


 

 

 

css.php