Home / Sociedad / Verónica Magario: “Cae el trabajo, se aplastan los salarios, y las importaciones superan cada vez más la producción argentina. ¿A dónde nos llevás, Milei?”

Verónica Magario: “Cae el trabajo, se aplastan los salarios, y las importaciones superan cada vez más la producción argentina. ¿A dónde nos llevás, Milei?”

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

Verónica Magario endureció su mensaje político en la recta final de la campaña, y embistió las caóticas políticas económicas del presidente Milei advirtiendo por el derrumbe del consumo.


 

 

La vicegobernadora y titular del Senado bonaerense, Verónica Magario, volvió a cuestionar al presidente Javier Milei por la situación económica del país y alertó por la caída del consumo en la antesala de las elecciones legislativas del próximo domingo.

 

“El consumo sigue bajando y en septiembre alcanzó el mínimo del año. ¿De qué se sostiene este plan económico?”.

   Verónica MAGARIO

 

En clave electoral, la autoridad provincial le reclamó al mandatario que aclare “con qué piensa sostener la Argentina del trabajo” y llamó a la ciudadanía a expresarse en las urnas. “El pueblo argentino debe demostrarle a Milei que no está dispuesto a seguir soportando este modelo de crueldad y exclusión”, sostuvo.

En la misma línea, Magario advirtió que el modelo económico que promueve la actual gestión libertaria, “aplastó los salarios, paralizó tanto la obra pública como la privada y disparó las importaciones”, al remarcar que “casi el 50% de las compras externas provienen de China o Brasil”. Asimismo, la dirigente peronista sostuvo que ese esquema “no va a subsistir” y cuestionó que el Gobierno nacional, sostenga la economía “a costa del trabajo y la producción nacional”.

En ese marco, la vicegobernadora de Axel Kicillof acompañó su mensaje con una serie de recortes periodísticos que reflejan la caída sostenida del consumo masivo. Los datos de la consultora Focus Market, reflejan que en septiembre pasado el consumo registró una baja de 6,3% interanual y una retracción del 7,9% frente al mes de agosto, el peor desempeño en lo que va de 2025.

En este escenario, los datos revelaron diferencias significativas entre regiones. En el área metropolitana, el consumo se desplomó 16,7% y la facturación 14,7% respecto de agosto, mientras que en el interior del país las bajas fueron menores, de 2,9% y 3,8%, una señal de que la recesión avanza a ritmos desiguales según el territorio.

En cuanto a categorías, los alimentos fueron el único rubro que aumentó su participación en la facturación, mientras que bebidas, productos de limpieza y cuidado personal volvieron a retroceder nuevamente. “Los alimentos continúan liderando las subas, impulsados por mayores costos logísticos y de insumos, mientras que las bebidas bajaron precios para sostener volumen”, detalló Di Pace.

Finalmente, Verónica Magario utilizó esos números para reforzar su mensaje político en la recta final de la campaña, en un intento por mostrar el contraste entre la situación económica actual y la promesa oficial de “orden macroeconómico”. “Cae el trabajo, se aplastan los salarios, y las importaciones superan cada vez más la producción argentina. ¿A dónde nos llevás, Milei?”, cuestionó la vicegobernadora bonaerense.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

 

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

Etiquetado:

css.php