Home / Sociedad / Este martes arranca el recuento final de votos y ocho provincias siguen en suspenso

Este martes arranca el recuento final de votos y ocho provincias siguen en suspenso

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

El domingo se votó para la renovación parcial de las Cámaras del Congreso Nacional, este martes arranca el recuento final.


 

Este martes arranca el recuento final de votos y ocho provincias siguen en suspenso.

 

Definirá los resultados en distritos donde las diferencias fueron mínimas. En ocho provincias la distancia entre el primero y el segundo fue de menos de un punto. En Buenos Aires, Chaco, La Rioja, Santa Cruz, Chubut y otras, aún hay bancas en juego y la tensión se mantiene. El resultado final podría conocerse en los próximos días, cuando se complete el escrutinio definitivo, el único con validez legal, que definirá no solo la cantidad de votos, sino también quién se queda con las bancas clave en el Congreso Nacional.

Buenos Aires

En la provincia de Buenos Aires, la brecha entre La Libertad Avanza (LLA) y Fuerza Patria fue de apenas 0,54 puntos, unos 46.600 votos. Aunque es difícil que el peronismo revierta la tendencia, los 132.789 sufragios no contabilizados podrían modificar la asignación de una banca. En 2017 ya hubo un caso similar y Cristina Kirchner terminó ganando en el conteo final por 0,21% tras haber quedado atrás en el provisorio frente a Esteban Bullrich.

Chaco

Uno de los distritos que más expectativa genera es el Chaco, donde el exgobernador Jorge Capitanich aún sueña con revertir el resultado. En el tramo de senadores que encabezó, el escrutinio provisorio cerró con una ventaja de 4741 votos a favor del libertario Juan Cruz Godoy, equivalente a 0,75 puntos porcentuales. En disputa hay una banca clave que, si nada cambia, quedará en manos de la radical Silvana Schneider, aliada del oficialismo nacional. Restan escrutar apenas 1729 votos, por lo que el margen de esperanza para el peronismo chaqueño se volvió casi milagroso.

El justicialismo chaqueño se aferra a un antecedente. En el balotaje presidencial de 2023, el escrutinio provisorio le había dado la victoria a Javier Milei por poco más de mil votos, pero en el recuento final el resultado se dio vuelta y Sergio Massa terminó ganando por dos mil sufragios en Chaco. Aunque en esta elección la diferencia es más amplia, el recuerdo mantiene viva la ilusión de una remontada.

La Rioja

En La Rioja, el escenario fue aún más cerrado. El frente Federales Defendamos La Rioja, liderado por el gobernador Ricardo Quintela, superó a los libertarios por apenas 621 votos, una diferencia de 0,3 puntos. Pero como todavía faltan computar 2467 votos.

Santa Cruz

Otro distrito clave es Santa Cruz, donde el peronismo obtuvo una ventaja mínima. El sacerdote Juan Carlos Molina, cercano a Cristina Kirchner, se impuso con el 32,1%, apenas 728 votos por encima del libertario Jairo Guzmán. 

Chubut

En el sur, Chubut también tiene final abierto. Allí, la lista libertaria sacó el 28,3% contra el 27,84% del frente Unidos Podemos, una diferencia de 1442 votos. Quedan 4546 sufragios por sumar, muchos de ellos en Comodoro Rivadavia, bastión del peronismo, lo que mantiene viva la pelea aunque sin alterar la distribución de bancas, ya que ambas fuerzas obtendrán una.

 

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

Etiquetado:

css.php