Home / Sociedad / Recalde: “Este Poder Judicial garantiza la impunidad de los verdaderos corruptos”

Recalde: “Este Poder Judicial garantiza la impunidad de los verdaderos corruptos”

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

Causa Cuadernos. Mariano Recalde cuestionó duramente el procedimiento que investiga la veracidad de los escritos del chofer Oscar Centeno. “Es grosero, estamos viviendo en un contexto que claramente no es un Estado de derecho”, alertó el senador nacional de Unión por la Patria.


 

 

“No hay pruebas, no hay nada que conduzca a Cristina (Fernández de Kirchner)”, aseguró el senador nacional por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y presidente del Partido Justicialista de la Ciudad, Mariano Recalde, luego del inicio del juicio de la causa Cuadernos.

Recalde calificó a la investigación de “bochornosa” y “vergonzosa”, subrayó que la figura del arrepentido se utilizó para “extorsionar gente” y señaló al Poder Judicial: “Garantiza la impunidad de los verdaderos corruptos”, sostuvo en diálogo con la 750.

 

 

Extorsiones, pruebas dudosas y poco apego a la propia Ley del Arrepentido fueron algunas de las irregularidades que distinguió Recalde sobre el largo proceso judicial que comenzará su etapa oral este jueves a las 9.30. 

“Es grosero, estamos viviendo en un contexto que claramente no es un Estado de derecho”, cuestionó. Y continuó: “Es evidente que acá persiguen de manera absolutamente arbitraria, parcial, violando todos los derechos y garantías constitucionales a los peronistas y le dan total impunidad a los verdaderos estafadores de la Argentina”. 

Recalde remarcó además que la Corte Suprema se maneja con diferentes criterios respecto de los tiempos de las causas. Por un lado, mencionó que la extradición del presunto narcotraficante Fred Machado, asociado al excandidato de La Libertad Avanza José Luis Espert, demoró más de tres años, mientras que, acelerada por el anuncio de su candidatura en la Tercera Sección Electoral, la condena a Cristina Fernández de Kirchner se resolvió en menos de 40 días.

A su vez, el titular del PJ porteño cuestionó que la propia Corte Suprema cerró la causa que investigaba el espionaje del gobierno macrista a los familiares del ARA San Juan, un delito por el que Mauricio Macri fue investigado en más de una oportunidad, y adujo que el hijo de Franco Macri “por ser presidente, podía no saber”, un argumento que no le concedieron a la expresidenta. 

“Además, y hay que decirlo, dentro del peronismo no (persiguen) a cualquiera”, continuó. “A los que acuerdan, se entregan y se arrodillan tampoco los persiguen. Persiguen a los que no negocian, no entregan y no se rinden”, concluyó Recalde.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

Etiquetado:

css.php