___________________________________________________________________
___________________________________________________________________
La central obrera ratificó una conducción tripartita encabezada por Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Argüello. No hubo lugar para el unicato propuesto por Barrionuevo y los colectiveros de UTA encabezados por Roberto Fernández se retiraron del congreso sindical. La reforma laboral en el horizonte inmediato.

La CGT volvió a apostar por un triunvirato. El ala moyanista ganó la pulseada y se aseguró tres integrantes para la nueva conducción que será la encargada de discutir la reforma laboral que impulsa Javier Milei.
El congreso ordinario en Obras Sanitarias reunió a más de 2.000 congresales y definió el mando para el período 2025-2029, con tres nombres al frente: Jorge Sola (Seguros), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Octavio Argüello (Camioneros).
Otra vez un triunvirato
La CGT volvió a un camino conocido: el triunvirato. Lo hizo en 2004, 2016 y 2021, siempre como fórmula para administrar tensiones. Esta vez no fue distinto.
En el congreso se acreditaron 145 gremios sobre 200, y la lista única fue respaldada por 1.830 congresales, según la información oficial. El voto fue a mano alzada -pese a que desde el barrionuevismo exigían urnas- y selló dos decisiones clave: se mantenía el formato tripartito y se renovaba a Argüello, el hombre de confianza de Moyano dentro de la central.

Perfiles del triunvirato de la CGT
Jorge Sola, el académico que busca modernizar la CGT
Abogado, profesor de biología, nacido en Venado Tuerto y formado en FLACSO, Sola llegó hace años a la mesa chica del moyanismo pero supo tejer vínculos con “los Gordos” y los “independientes”. Fue secretario de Prensa y, con ese rol, ganó visibilidad redactando documentos y discursos en actos masivos.
En su gremio incluyó el primer convenio de teletrabajo del país y lanzó una fundación de Inteligencia Artificial con la UBA. Suele repetir que la CGT debe superar su “AMBAcentrismo” y construir una mirada más federal.
Fue uno de los pocos que se ofreció a conducir solo, pero terminó aceptando el esquema tripartito. Y ya avisó que la prioridad será defender convenios, incorporar tecnología donde tenga sentido y fortalecer la negociación colectiva.
Cristian Jerónimo, el “dialoguista” que llegó con el impulso de UOCRA
Con 41 años, es el más joven del triunvirato. Comenzó en Metrovías, pasó a la Juventud Sindical de Facundo Moyano y luego se alineó con Pablo Moyano en la CGT.
En los últimos años moderó posiciones, se acercó al histórico Gerardo Martínez (UOCRA) y se incorporó a la agenda internacional del sindicalismo, con participación en la Organización Internacional del Trabajo (OIT). De hecho, tuvo un mano a mano con Kristalina Georgieva en una visita reciente.
Su llegada tensionó a la UTA, que le reprocha haber apoyado una revuelta interna en 2018. Pero puertas adentro, Jerónimo es visto como el puente que puede dialogar con gobernadores y con sectores del Gobierno más abiertos a negociar.
Octavio Argüello, el garante del moyanismo duro
Tiene 63 años, trayectoria en el transporte y un rol decisivo dentro de Camioneros. En 2023 ingresó al triunvirato en reemplazo de Pablo Moyano tras una fuerte disputa interna. La jugada evitó un portazo camionero y mantuvo ordenado al universo del transporte.
Fue delegado desde los años 80, escaló en el gremio de recolección y construyó un vínculo estrecho con Hugo Moyano, también en la arena política: fue el armador del partido CET, hoy parte de Fuerza Patria.
Las designaciones que acompañan a la nueva conducción de la CGT
Durante la jornada también se designó a Andrés Rodríguez (UPCN) como secretario adjunto y a Osvaldo Lobato (UOM San Martín) como secretario gremial. El congreso fue presidido por Héctor Daer, cosecretario general saliente, y tuvo como anfitrión a Oscar Lingeri (Obras Sanitarias), quien durante los discursos expresó que en la central “no somos kukas ni comunistas, somos peronistas”.
La Secretaría de Relaciones Internacionales quedó nuevamente a cargo de Gerardo Martínez (Uocra); la Secretaría de Interior, Héctor Daer; Relaciones Institucionales, Daniel Lovera y Romina Santana; Prensa y Comunicación, Horacio Arreceygor y Susana Benítez. La Secretaría de Seguridad Social fue asignada a Hugo Benítez y Romina Sánchez; Cultura, Miguel Paniagua y María Belén Ratto; Ciencia y Técnica, Marina Jauribery y Hernán Escudero; Administrativa, Rosa Carmen Sorsaburu y Emilio Alberto Lamas; Vivienda, Sergio Sasia; Turismo, Carlos Acuña.
En tanto, la Secretaría de Acción Social quedó a cargo de José Luis Lingeri y Karina Navone; Actas, Enrique Lorenzo y Laura Fernández; Finanzas, Gastón Frutos. La Secretaría de Derechos Humanos fue para Julio Piumato y Maia Volcovinsky; Igualdad de Oportunidades, Luna Villar; Género, Carla Gaudensi; Asuntos Legislativos, Norberto Di Próspero y Elena Ferreyra; Políticas Económicas y Sociales, Oscar Rojas; Estadísticas y Registros, Víctor Santa María y Noemí Aida Germiniani.
Además, completan el Consejo Directivo: la Secretaría de Defensa del Consumidor, a cargo de Pablo Flores y María Lorena Attinese; Política de Empleo, Juan Carlos Schmid y Yesica Daniela Gesteiro; Formación y Capacitación, Argentino Geneiro; Juventud, Sebastián Maturano y Lorena Noemí Sciorilli; Protección de la Niñez, José Voytenco y Natalia Sánchez Jáuregui; Salud Laboral, Nahuel Chancel y Danela Ayelén Aguet; Medio Ambiente, Cambio Climático y Transición Justa, Jorge Mancini y Antonella Rucci; Políticas Educativas, Sergio Romero y Gilda Galucci; Industria y Producción, Rodolfo Daer y Viviana Córdoba; Asuntos Municipales, Amadeo Genta y Graciela Pérez; Asuntos Energéticos, Guillermo Moser y María A. Roldán Palomo; Innovación y Futuro del Trabajo, Carlos Bonjour y Vanesa Núñez; Infraestructura y Servicios Públicos, Guillermo Mangone y Noemí Teresa Pozo; Deportes, de Juan Pablo Brey y Verónica Scarpato.
© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados
____________________________________________________________________
_______________________________________________________________________



______________________________________________________________________________




















Debe estar conectado para enviar un comentario.