Revista Tiempo 30

La información del mes en 30 minutos

Revista Tiempo 30
EducaciónPolíticaSociedadUniversidades

La respuesta de las Universidades Nacionales a Milei: “Si hay veto, habrá marcha nacional”

___________________________________________________________________

                                       ___________________________________________________________________

La consigna que se definió en el 94º plenario del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en Rosario fue una clara advertencia al presidente Milei: “Si hay veto, habrá marcha nacional”.


 

 

Durante el encuentro, los rectores de las universidades públicas de todo el país definieron realizar una nueva marcha nacional si el gobierno de Javier Milei veta la Ley de Financiamiento universitario y delinearon acciones para insistir con la aprobación del presupuesto 2026. “Si para el año que viene no tenemos presupuesto, las universidades vamos a estar en una situación realmente límite”, advirtió Franco Bartolacci, rector de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) y vicepresidente del CIN. 

 

“Si hay veto, habrá marcha nacional”.

 

En paralelo, desde el jueves se realizó en la ciudad el Primer Congreso Nacional de Innovación Universitaria, que reunió a más de 3 mil docentes, investigadores y estudiantes para pensar “los desafíos de la Universidad que se viene”. Tiene como sede la Facultad de Ciencias Políticas de la UNR y lleva la consigna “Enseñanza, investigación, gestión y territorio”.

El plenario del CIN se hizo en el Espacio Cultural Universitario (ECU) y, durante más de cuatro horas, los rectores y rectoras analizaron la situación crítica que atraviesa el sistema universitario en materia presupuestaria y delinearon el plan de acción para lo que resta del año. Parte de la estrategia inmediata consiste en establecer un diálogo con los legisladores nacionales en las distintas provincias del país, para que sostengan la ley de financiamiento elaborada desde el organismo, y que tuvo aprobación en el Congreso.

.

“El encuentro dejó dos definiciones. Por un lado, si el gobierno nacional veta la ley, la comunidad universitaria se movilizará de forma masiva. Por otro, la necesidad de insistir con la aprobación del Presupuesto 2026”.

.

“Todos los problemas que tenemos derivan de estar funcionando, por segundo año consecutivo, con presupuesto prorrogado. Si para el año que viene no tenemos presupuesto, las universidades vamos a estar en una situación realmente límite”, concluyó Bartolacci.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

css.php