Home / Sociedad / Trabajadores del Garrahan con un “ruidazo” en Olivos reclamarán que Milei cumpla con la Ley de Emergencia Pediátrica

Trabajadores del Garrahan con un “ruidazo” en Olivos reclamarán que Milei cumpla con la Ley de Emergencia Pediátrica

___________________________________________________________________

                                      ___________________________________________________________________

La Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan movilizan el próximo 18 de octubre hacia la residencia presidencial, para exigir que Milei cumpla con la Ley del Congreso Nacional. Además, el martes 21 habrá un nuevo paro.


 

 

Los trabajadores nucleados en la Asociación de Profesionales y Técnicos del Hospital Garrahan (APyT) anunciaron una movilización a la Quinta de Olivos el próximo 18 de octubre, en busca de exigir al presidente Javier Milei la aplicación inmediata de la Ley de Emergencia en Pediatría. La medida se suma al cabildo abierto convocado para el lunes 13 y el paro en el hospital pediátrico para el martes 21.

El pasado 2 de octubre, la Cámara de Senadores rechazó los vetos presidenciales y ratificó por amplia mayoría las leyes de Emergencia Pediátrica y de Financiamiento Universitario. Con esta insistencia, el Poder Ejecutivo está obligado a promulgar la norma y ponerla en marcha, cosa que hasta el momento no concretó.

 

En este marco, los trabajadores del Garrahan llevaron a cabo una nueva asamblea, en donde definieron nuevas medidas de fuerza para exigir la promulgación de la Ley y la renuncia del director médico del Hospital, Mariano Pirozzo. Además, reclamaron que la CGT y la CTA llamen a un paro general.

 

 

Desde la APyT confirmaron que las medidas dispuestas serán un Cabildo Abierto el próximo 13 de octubre, una caravana hacia la Quinta de Olivos el 18, con un “ruidazo”, y un paro en todo el Hospital el martes 21 de octubre, con la consigna de que los recursos propios del hospital se destinen a recomponer salarios. Además, desde ATE Garrahan señalaron que habrá otro “ruidazo” en la sede del centro de salud el 15 de octubre.

 

“Hicimos todo lo que teníamos que hacer, recorrimos todos los caminos que encontramos para ser escuchados, construimos un verdadero movimiento social en defensa del Hospital Garrahan, hay una abrumadora mayoría social en la opinión pública y en el Congreso, que nos da la razón”, cuestionó Norma Lezana, secretaria general de APyT y agregó: “Por eso, si el gobierno con el presidente Milei, sus ministros Lugones y Caputo aún así, deciden cometer el delito de no cumplir la Ley les cabe las causales de Juicio Político porque semejante atropello no lo podemos permitir como trabajadores y pueblo”.

Además, cuestionó a la CGT por la falta de respaldo a los trabajadores y a las universidades. “¿Qué más necesita la cúpula de la CGT para llamar a paro en apoyo al Garrahan, la Universidad Pública y la Discapacidad?”, afirmó Lezana y preguntó: “¿Qué tiene que pasar para que nos reciban y actuar?”.

“Al mismo tiempo vamos a seguir reclamando a la gestión del hospital, a los funcionarios de Milei y Jorge Macri, al interventor que desguazó el Bonaparte y lo tenemos acá (Pirozzo) que destinen los millonarios recursos propios del Garrahan a los trabajadores y no a Fondos de Inversión, por eso también vamos a parar el 21/10″, remarcó Lezana.

 

© Grupo Agencia del Plata, todos los derechos reservados

____________________________________________________________________

_______________________________________________________________________

.

______________________________________________________________________________

Etiquetado:

css.php